El Centro Fotográfico Manuel Álvarez Bravo

Invita a la presentación del libro:

ÑUNDEUI, AL PIE DEL CIELO

de
MARIO MUTSCHLECHNER

Sábado 24 de octubre de 2009
18:00 hrs.
entrada libre



Al llegar a México a fines de 1967, como joven fotógrafo alemán, hice un recorrido por varios pueblos mixtecos cerca de Pinotepa Nacional en la Costa Chica de Oaxaca. Lo que vi me gustó tanto, que decidí volver para realizar una visión personal de las mujeres de la región inspirada en la obra de Paul Gauguin. Con el apoyo del Instituto Nacional Indigenista tomé, entre 1968 y 69, una serie de fotografías para posteriormente armar un libro.

Dado que no regresé hasta años después a Alemania, el proyecto no se realizó y las tomas se quedaron en el archivo. Desde entonces han pasado más de treinta años, en los cuales me establecí como fotógrafo profesional en la Ciudad de México. En 1997 me inicié en la fotografia digital y empecé la digitalización de mi archivo. Desde el año pasado hemos retocado digitalmente las fotografías de la Mixteca sin alterar su caracter de documento histórico de un México que se fue.

Al revisar mis diarios de aquellos años, encontré la descripción precolombina de la Mixteca Baja como "Ñundeui" y su traducción "Al pie del cielo" me gusta como título para este trabajo, ya que significa estar en la entrada del cielo, de donde me asomé a aquel Edén tropical.

Aunque tal descripción corresponde más bien a una visión européa del mundo indígena, su pureza, armonía e integridad eran notables. Viajar por la Mixteca Baja a fines de los sesentas, a pie y a caballo, antes de la llegada de la electricidad y de carreteras, era internarse al pasado, era un retiro a la naturaleza y a los pueblos integrados a ella.

En estas fotográfías me limito a pocos colores: el verde de la vegetación, color de la fertilidad, abundancia y tranquilidad; el azul de las naguas, color del cielo, del mundo espiritual y de los sueños, y el moreno de la piel, color de la tierra, cálido y sensual y, como decia Gauguin en Tahití, "el oro de sus cuerpos". Como complemento de este mundo en paz, aparece el rojo de los collares y de las fajas, color de advertencia, pasión y peligro.

México DF, a 5 de junio de 2002
Mario Mutschlechner

No hay comentarios: